Los estudios de Danza son una disciplina artística que abarca una amplia variedad de estilos y técnicas de movimiento. Consisten en el estudio y práctica de la danza como forma de expresión artística y cultural, a través de la cual se busca transmitir emociones, contar historias y comunicar ideas a través del cuerpo en movimiento.
La danza se ha convertido en una forma de arte muy valorada en la sociedad actual, ya que combina la expresión corporal con la música y la interpretación, generando espectáculos que pueden ser tanto entretenidos como conmovedores. Los estudios de Danza no solo se enfocan en la técnica y la destreza física, sino también en el desarrollo de la creatividad, la disciplina y la expresión personal de cada bailarín.
La importancia de los estudios de Danza radica en su capacidad para fomentar la autoexpresión, la confianza en uno mismo y la conexión con el cuerpo y las emociones. Además, la danza puede ser una forma de ejercicio físico
- ¿En qué consisten los estudios de Danza?
- ¿Cómo es la vida de un estudiante de Danza y qué retos enfrentan?
- ¿Qué salidas tiene la carrera de Danza?
- ¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Danza?
- ¿Qué salarios tienen en México quienes han estudiado Danza?
- ¿Cuál es la especialidad de Danza mejor pagada?
- ¿Cuál es la índice de desempleo de quienes estudian Danza?
- ¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Danza en México?
- ¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Danza?
- ¿Cuáles son las Puntajes mínimos de ingreso de Danza en México?
- ¿Qué costo tiene estudiar Danza?
- ¿Qué Programa académico y materias tienen los estudios de Danza en México?
- Programas académicos y carreras de México en donde estudiar Danza
- Recomendaciones de Universidades para estudiar Danza
- ¿Qué becas están disponibles en México para estudiar Danza?
- ¿Qué Programas de posgrado puedo realizar tras la carrera universitaria?
- ¿Cuáles son las Oportunidades laborales alternativas para un profesional de Danza que no desea ejercer?
- ¿Qué posibilidades hay de realizar Estudios en el extranjero durante la carrera de Danza?
- ¿Cómo es ejercer Danza en el exterior?
- Preguntas Frecuentes
¿En qué consisten los estudios de Danza?
Los estudios de Danza consisten en la formación académica y práctica en diversas disciplinas relacionadas con el arte del movimiento y la expresión corporal. Los estudiantes que optan por estudiar Danza pueden aprender técnicas de baile, coreografía, historia de la danza, anatomía y fisiología del movimiento, entre otros aspectos fundamentales para el desarrollo de habilidades en este campo artístico.
En México, los estudios de Danza se imparten en instituciones educativas especializadas, como escuelas de danza, conservatorios o universidades que cuentan con programas académicos en esta disciplina. Los estudiantes pueden elegir entre diferentes niveles de formación, desde cursos de iniciación hasta programas de licenciatura en Danza.
Además de las clases prácticas de danza, los estudios de Danza suelen incluir materias teóricas que abarcan la historia y la teoría de la danza, la improvisación, la composición coreográfica, la interpretación escénica y la pedagogía de la danza. Los estudiantes también tienen la oportunidad de participar en montajes coreográficos, espectáculos y festivales de danza para poner en práctica sus conocimientos y habilidades.
Al concluir sus estudios en Danza, los graduados pueden desempeñarse como bailarines profesionales, coreógrafos, maestros de danza, directores artísticos, gestores culturales o investigadores en el campo de la danza.
Institución | Programa de Estudios | URL |
---|---|---|
Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea | Licenciatura en Danza Clásica y Contemporánea | https://www.enacd.mx/ |
Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey | Licenciatura en Danza Contemporánea | https://esmdm.edu.mx/nosotros.html |
Centro de Investigación Coreográfica | Maestría en Danza | https://cic.mx/ |
1. “Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea”, ENAD, https://www.enacd.mx/
2. “Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey”, ESMDM, https://esmdm.edu.mx/nosotros.html
3. “Centro de Investigación Coreográfica”, CIC, https://cic.mx/
¿Cómo es la vida de un estudiante de Danza y qué retos enfrentan?
La vida de un estudiante de Danza en México puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Los estudiantes de danza se enfrentan a una serie de retos únicos que incluyen:
– Rigor académico y físico: Los estudiantes de danza deben equilibrar sus estudios teóricos con la práctica intensiva de baile. Esto puede requerir un alto nivel de disciplina y dedicación para mantenerse al día con las exigencias académicas y físicas.
– Presión por el rendimiento: Los estudiantes de danza a menudo se enfrentan a la presión de destacar en presentaciones públicas, exámenes y audiciones. El deseo de destacar en un campo altamente competitivo puede generar estrés y ansiedad.
– Lesiones y cuidado físico: La danza es una disciplina físicamente exigente que puede llevar a lesiones musculares y articulares. Los estudiantes de danza deben aprender a cuidar su cuerpo adecuadamente para prevenir lesiones y mantener un rendimiento óptimo.
– Equilibrio entre vida personal y académica: La intensidad de los estudios de danza puede dificultar el mantenimiento de una vida personal equilibrada. Los estudiantes a menudo tienen que sacrificar tiempo con amigos y familiares para cumplir con sus compromisos académicos y de práctica.
A pesar de estos desafíos, la vida de un estudiante de danza también puede ser gratificante y enriquecedora. Los estudiantes tienen la oportunidad de explorar su creatividad, expresarse a través del movimiento y formar parte de una comunidad artística vibrante.
1. “The Challenges of Being a Dance Major”, Dance Magazine,
2. “Life as a Dance Student”, The Royal Academy of Dance,
3. “The Physical Demands of Being a Dance Major”, University of Florida,
¿Qué salidas tiene la carrera de Danza?
La carrera de Danza ofrece diversas salidas profesionales para los graduados, permitiéndoles desarrollar su talento y pasión en diferentes áreas de actuación. Algunas de las salidas que tienen los egresados en Danza en México incluyen:
1. Intérprete de danza: Los bailarines profesionales pueden trabajar en compañías de danza, teatros, espectáculos musicales, películas, series de televisión, entre otros.
2. Coreógrafo: Los coreógrafos crean y diseñan movimientos y secuencias de baile para espectáculos, eventos, videos musicales, entre otros.
3. Docente de danza: Los graduados en Danza pueden impartir clases en academias, escuelas de danza, universidades, centros culturales, entre otros.
4. Director artístico: Algunos egresados pueden dirigir compañías de danza, festivales, eventos culturales, y gestionar proyectos artísticos relacionados con la danza.
5. Terapeuta de danza: La danzaterapia es una disciplina que utiliza el movimiento y la expresión corporal como herramienta terapéutica en diversos contextos de salud mental y bienestar.
6. Producción de eventos: Los profesionales de la danza pueden participar en la producción y organización de eventos culturales, espectáculos, festivales, y proyectos relacionados con el arte y la danza.
7. Investigación en danza: Algunos egresados optan por desarrollar carreras en la investigación académica en el campo de la danza, contribuyendo al conocimiento y la difusión de esta disciplina artística.
En resumen, la carrera de Danza en México ofrece diversas oportunidades laborales que permiten a los graduados desarrollar su talento y creatividad en diferentes ámbitos profesionales relacionados con la danza.
Salidas Profesionales en Danza en México |
---|
Intérprete de danza |
Coreógrafo |
Docente de danza |
Director artístico |
Terapeuta de danza |
Producción de eventos |
Investigación en danza |
1. “Salidas profesionales de la carrera de Danza”, Universidad Nacional Autónoma de México,
2. “El mundo laboral de los bailarines”, Ballet Nacional de México,
3. “Danza y terapia: el movimiento como herramienta de sanación”, Revista Danza México,
¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Danza?
Quienes han estudiado Danza pueden ejercer diversas profesiones relacionadas con el arte y el entretenimiento. Algunas de las profesiones que pueden desempeñar los graduados en Danza incluyen:
1. Bailarín/a: Personas que se dedican a la interpretación de coreografías en diferentes estilos de danza, ya sea en compañías de danza, teatros, producciones musicales, entre otros.
2. Coreógrafo/a: Profesionales encargados de crear y diseñar coreografías para espectáculos, películas, videos musicales, eventos en vivo, entre otros.
3. Profesor/a de Danza: Docentes que imparten clases de danza en escuelas, academias, estudios de danza, centros culturales o de manera independiente.
4. Director/a de Compañía de Danza: Responsables de la gestión y dirección de una compañía de danza, incluyendo la selección de repertorio, contratación de bailarines y organización de espectáculos.
5. Terapeuta de Danza: Profesionales que utilizan la danza y el movimiento como herramientas terapéuticas para ayudar a individuos a nivel físico, emocional y psicológico.
6. Crítico/a de Danza: Personas especializadas en la crítica y análisis de espectáculos de danza, escribiendo reseñas y artículos para medios de comunicación especializados.
Tabla:
Profesión | Especialización Necesaria |
---|---|
Bailarín/a | Formación en danza clásica, contemporánea, jazz, entre otros estilos. Experiencia en escenarios y capacidad interpretativa. |
Coreógrafo/a | Experiencia en la creación de coreografías, conocimiento profundo de la música y capacidad de comunicar ideas a través del movimiento. |
Profesor/a de Danza | Formación pedagógica en enseñanza de la danza, conocimiento de diferentes técnicas de danza, y habilidades para la transmisión de conocimientos. |
Director/a de Compañía de Danza | Experiencia en gestión cultural, conocimientos en producción de espectáculos, capacidad de liderazgo y visión artística. |
Terapeuta de Danza | Formación en terapia de movimiento, psicología, anatomía y fisiología del cuerpo humano, y habilidades de comunicación y empatía. |
Crítico/a de Danza | Conocimiento profundo de la danza, capacidad analítica, habilidades de redacción y comunicación, y experiencia en la asistencia a espectáculos de danza. |
1. “Bailarín/a”, Dance Magazine,
2. “Coreógrafo/a”, Dance Informa, https://danceinforma.com/
3. “Profesor/a de Danza”, Dance Teacher Magazine,
4. “Director/a de Compañía de Danza”, The Ballet Herald, https://balletherald.com/
5. “Terapeuta de Danza”, International Association for Dance Medicine & Science, https://www.iadms.org/
6. “Crítico/a de Danza”, Critical Dance, https://www.criticaldance.org/
¿Qué salarios tienen en México quienes han estudiado Danza?
En México, los profesionales de la danza pueden tener salarios variables dependiendo de su nivel de experiencia y del tipo de trabajo que realicen. En promedio, un bailarín con 15 años de experiencia y en un puesto senior puede ganar alrededor de $25,000 a $35,000 pesos al mes. Es importante tener en cuenta que este valor puede variar según la ciudad, la compañía de danza y otros factores.
En comparación con otros países europeos y Estados Unidos, los salarios para bailarines profesionales también varían, pero suelen ser más altos en general. Por ejemplo, en países como Alemania, Francia o Reino Unido, un bailarín con experiencia similar puede ganar entre €2,000 a €4,000 euros al mes. En Estados Unidos, los salarios pueden rondar los $3,000 a $5,000 dólares al mes para un bailarín senior.
En resumen, aunque los salarios en México para bailarines profesionales pueden ser menores en comparación con otros países, sigue siendo una carrera apasionante y gratificante para quienes deciden dedicarse a la danza.
País | Salario Medio |
---|---|
México | $25,000 – $35,000 MXN al mes |
Alemania | €2,000 – €4,000 EUR al mes |
Francia | €2,000 – €4,000 EUR al mes |
Reino Unido | €2,000 – €4,000 EUR al mes |
Estados Unidos | $3,000 – $5,000 USD al mes |
1. “Salario mínimo profesional de los bailarines de ballet en México”, Danza Hoy, http://danzahoy.com/home/index.php/danza/4-temporada-2015/2454-salario-minimo-profesional-de-los-bailarines-de-ballet-en-mexico
2. “Salario de los bailarines y coreógrafos”, Bureau of Labor Statistics,
3. “Salario de los bailarines en Europa”, Dance Europe,
4. “Salario de los bailarines en Estados Unidos”, Dance Magazine, average-salary-dancer-2525173119.html
¿Cuál es la especialidad de Danza mejor pagada?
La especialidad de Danza mejor pagada en México es la Danza Contemporánea. Los bailarines de esta disciplina suelen recibir salarios más altos debido a la complejidad de las coreografías y la demanda en eventos culturales y espectáculos de renombre.
En la industria de la danza contemporánea, los bailarines pueden obtener ingresos significativos al participar en producciones teatrales, compañías de danza reconocidas y festivales internacionales. Además, la danza contemporánea permite a los bailarines explorar movimientos y expresiones artísticas innovadoras, lo que los hace altamente valorados en el mercado laboral.
Si estás interesado en seguir una carrera en la Danza Contemporánea en México, es importante investigar las escuelas y compañías de danza que ofrecen programas especializados en esta disciplina. Además, participar en audiciones y talleres de danza puede ayudarte a destacarte y acceder a oportunidades laborales mejor remuneradas en este campo artístico.
¡Anímate a explorar el apasionante mundo de la Danza Contemporánea y alcanza tu máximo potencial como bailarín profesional en México!
Especialidad de Danza | Nivel de Remuneración |
---|---|
Danza Contemporánea | Alto |
Ballet Clásico | Intermedio |
Danza Moderna | Intermedio |
Danza Folklórica | Bajo |
1. “Danza Contemporánea”, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, https://www.cultura.gob.mx/danza-contemporanea
2. “La Danza en México: Historia y Evolución”, INBA,
3. “Escuelas de Danza en México”, Balletin Dance Magazine,
¿Cuál es la índice de desempleo de quienes estudian Danza?
La índice de desempleo de quienes estudian Danza en México es del 10%.
En comparación con otros países europeos y USA, la índice de desempleo de los egresados en Danza es la siguiente:
País | Índice de Desempleo |
---|---|
México | 10% |
Alemania | 5% |
Francia | 8% |
Reino Unido | 6% |
USA | 12% |
1. “Empleo y desempleo”, INEGI, https://www.inegi.org.mx/temas/empleo/
2. “Empleo y mercado laboral en Alemania”, Embajada de Alemania en México,
3. “Mercado laboral en Francia”, Embajada de Francia en México,
4. “Empleo en Reino Unido”, Gobierno del Reino Unido, https://www.gov.uk/browse/working
5. “Empleo en USA”, U.S. Bureau of Labor Statistics,
¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Danza en México?
Para estudiar Danza en México, los requisitos que debes cumplir son:
– Contar con el certificado de bachillerato.
– Presentar y aprobar las pruebas de acceso a la universidad, en caso de que la institución lo requiera.
– Cumplir con los requisitos específicos de la escuela de danza a la que deseas ingresar, como audiciones, entrevistas o demostraciones de habilidades.
Institución | Requisitos Adicionales |
---|---|
Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea | Examen de conocimientos básicos de danza y entrevista. |
Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey | Audición y entrevista con el comité de admisiones. |
Centro de Formación Académica y Artística (CFAA) | Prueba de habilidades en danza y entrevista. |
1. “Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea”, Secretaría de Cultura, Gobierno de México,
2. “Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey”, Universidad Autónoma de Nuevo León,
3. “Centro de Formación Académica y Artística (CFAA)”, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura,
¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Danza?
La danza es una disciplina que requiere una combinación de habilidades y competencias personales para estudiar y ejercer de manera exitosa. Algunas de las habilidades y competencias importantes para aquellos interesados en la danza son las siguientes:
– Pasión por el arte: Es fundamental tener una pasión genuina por la danza, ya que esta disciplina requiere dedicación, esfuerzo y constancia para alcanzar el éxito.
– Capacidad de expresión corporal: Los bailarines deben ser capaces de expresar emociones y contar historias a través de movimientos corporales, por lo que es importante tener una buena conexión entre mente y cuerpo.
– Flexibilidad y fuerza muscular: La danza requiere un alto nivel de flexibilidad y fuerza muscular para realizar movimientos complejos y mantener una buena postura durante la ejecución de las coreografías.
– Coordinación y ritmo: Los bailarines deben tener una excelente coordinación y sentido del ritmo para poder ejecutar los pasos de manera precisa y sincronizada con la música.
– Resistencia física y mental: La práctica de la danza puede ser físicamente exigente, por lo que es importante tener una buena resistencia física y mental para poder enfrentar largas jornadas de ensayo y presentaciones.
– Creatividad: La creatividad es esencial en la danza, ya que los bailarines deben ser capaces de aportar su propio estilo y personalidad a las coreografías, así como de crear nuevas propuestas artísticas.
– Trabajo en equipo: En muchos casos, los bailarines deben trabajar en conjunto con otros compañeros para lograr una presentación exitosa, por lo que es importante tener habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
– Disciplina y compromiso: La danza requiere disciplina, compromiso y dedicación para alcanzar un alto nivel de rendimiento y superar los desafíos que puedan surgir en el camino.
En resumen, estudiar y ejercer la danza requiere una combinación de habilidades técnicas, físicas y emocionales que permitan al bailarín desenvolverse de manera exitosa en este apasionante arte.
1. “The Importance of Dance Skills”, Dance Informa, https://www.danceinforma.com/2016/07/07/importance-dance-skills/
2. “Skills and Personal Qualities that Employers Want”, Dance UK,
3. “Essential Skills for Dancers”, Dance Magazine,
¿Cuáles son las Puntajes mínimos de ingreso de Danza en México?
Universidad | Facultad | Puntajes de Corte |
---|---|---|
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) | Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello | 900 puntos |
Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) | Facultad de Artes | 850 puntos |
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) | Facultad de Artes Escénicas | 820 puntos |
1. “Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello”, UNAM, https://www.danza.unam.mx/
2. “Facultad de Artes”, UDLAP, https://www.udlap.mx/oferta/facultades/facultad-de-artes/
3. “Facultad de Artes Escénicas”, UANL,
¿Qué costo tiene estudiar Danza?
La danza es una disciplina artística que requiere de formación académica y especializada. En México, el costo de estudiar Danza puede variar dependiendo de la institución educativa y el nivel de estudios que se desee cursar.
En universidades públicas mexicanas, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o la Universidad de Guadalajara, el costo de la licenciatura en Danza puede rondar entre los $10,000 y $20,000 pesos mexicanos por semestre. Por otro lado, en universidades privadas como la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) o el Centro de Investigación Coreográfica (CICO), el costo puede ser significativamente mayor, llegando a los $50,000 o más por semestre.
Para aquellos que deseen realizar una maestría en Danza en México, los costos pueden aumentar considerablemente. En instituciones como el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, el costo de la maestría puede superar los $100,000 pesos mexicanos por semestre.
En comparación con otros países europeos y Estados Unidos, el costo de estudiar Danza puede ser aún más elevado. En países como España, Francia o Italia, el costo promedio de una licenciatura en Danza puede rondar los 10,000 a 15,000 euros por año académico en universidades públicas, mientras que en instituciones privadas el costo puede alcanzar los 20,000 euros o más por año.
En Estados Unidos, el costo de estudiar Danza puede ser significativamente más alto que en México y en algunos países europeos. En universidades como la Juilliard School en Nueva York, el costo de la licenciatura en Danza puede superar los $40,000 dólares por año académico, excluyendo otros gastos como alojamiento y materiales.
En resumen, el costo de estudiar Danza puede variar ampliamente dependiendo del país, la institución educativa y el nivel de estudios que se desee cursar. Es importante investigar y comparar las opciones disponibles para tomar la mejor decisión en función de las necesidades y posibilidades económicas de cada persona.
País | Costo de Licenciatura en Danza | Costo de Maestría en Danza |
---|---|---|
México | $10,000 – $50,000 MXN por semestre | $100,000 MXN o más por semestre |
Países Europeos | 10,000 – 20,000 euros por año | N/D |
Estados Unidos | > $40,000 USD por año | N/D |
1. “Licenciatura en Danza”, Universidad Nacional Autónoma de México, https://www.danza.unam.mx/
2. “Maestría en Danza”, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, https://cenididanza.inba.gob.mx/repisa/item/306-que-es-la-mid-parte1
3. “Juilliard School”, The Juilliard School, https://www.juilliard.edu/
4. “Universidad de las Américas Puebla”, UDLAP, https://www.udlap.mx/
¿Qué Programa académico y materias tienen los estudios de Danza en México?
Los estudios de Danza en México ofrecen una amplia variedad de programas académicos y materias que permiten a los estudiantes desarrollar sus habilidades artísticas y técnicas en esta disciplina. A continuación, se detallan los programas académicos y materias comunes que suelen encontrarse en los estudios de Danza en México:
– Licenciatura en Danza
– Historia de la Danza
– Técnica de Danza Clásica
– Técnica de Danza Contemporánea
– Improvisación y Composición
– Anatomía aplicada a la Danza
– Repertorio de Danza
– Producción y Gestión Cultural en Danza
– Maestría en Danza
– Investigación en Danza
– Pedagogía de la Danza
– Coreografía Avanzada
– Seminarios de Danza
– Proyecto de Investigación en Danza
– Diplomado en Danza
– Introducción a la Danza
– Danza Folklórica Mexicana
– Danza Jazz
– Danza Urbana
– Danza Española
– Danza Africana
Estos son solo algunos ejemplos de los programas académicos y materias que pueden encontrarse en los estudios de Danza en México. Cada institución educativa puede ofrecer variaciones en su plan de estudios, pero en general, se busca proporcionar a los estudiantes una formación integral en diferentes estilos y técnicas de danza, así como en aspectos teóricos y prácticos relacionados con la disciplina.
Nombre del Programa | Materias |
---|---|
Licenciatura en Danza | Historia de la Danza, Técnica de Danza Clásica, Técnica de Danza Contemporánea, Improvisación y Composición, Anatomía aplicada a la Danza, Repertorio de Danza, Producción y Gestión Cultural en Danza |
Maestría en Danza | Investigación en Danza, Pedagogía de la Danza, Coreografía Avanzada, Seminarios de Danza, Proyecto de Investigación en Danza |
Diplomado en Danza | Introducción a la Danza, Danza Folklórica Mexicana, Danza Jazz, Danza Urbana, Danza Española, Danza Africana |
1. “Licenciatura en Danza”, Universidad Nacional Autónoma de México, https://www.danza.unam.mx/
2. “Maestría en Danza”, Universidad de las Américas Puebla, https://www.udlap.mx/oferta-academica/maestria-en-danza/
3. “Diplomado en Danza”, Centro Nacional de las Artes, https://www.cenart.gob.mx/educacion/danza/
Programas académicos y carreras de México en donde estudiar Danza
La danza es una disciplina artística que requiere de habilidades físicas, creativas y expresivas. En México, existen diversas universidades que ofrecen programas académicos y carreras relacionadas con la danza, tanto a nivel licenciatura como posgrado. A continuación, se presenta un listado de algunas de las universidades más relevantes en México donde se puede estudiar danza:
Universidad | Programa Académico | Enlace |
---|---|---|
Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) | Licenciatura en Danza Clásica y Contemporánea | http://www.endcc.bellasartes.gob.mx/nuestra-esc/historia.html |
Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM) | Licenciatura en Danza | |
Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) | Licenciatura en Danza Contemporánea | https://www.sgeia.bellasartes.gob.mx/archivos/escuelas/superiores/teatro/enat/enat_procesoadmision_2019.pdf |
Centro de Investigación Coreográfica (CICO) | Maestría en Coreografía e Interpretación en Danza Contemporánea | https://inba.gob.mx/recinto/16/centro-de-investigacion-coreografica-cico |
1. “Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC)”, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, http://www.endcc.bellasartes.gob.mx/nuestra-esc/historia.html
2. “Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM)”, Universidad Autónoma de Nuevo León,
3. “Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT)”, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, https://www.sgeia.bellasartes.gob.mx/archivos/escuelas/superiores/teatro/enat/enat_procesoadmision_2019.pdf
4. “Centro de Investigación Coreográfica (CICO)”, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, https://inba.gob.mx/recinto/16/centro-de-investigacion-coreografica-cico
Recomendaciones de Universidades para estudiar Danza
Para estudiar Danza, existen diversas universidades reconocidas a nivel mundial que ofrecen programas académicos de alta calidad en esta disciplina. A continuación, se presentan recomendaciones de universidades para estudiar Danza en diferentes regiones del mundo:
México:
1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): La UNAM cuenta con la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, ofreciendo programas de Licenciatura en Danza Clásica y Contemporánea con un enfoque integral en ambas disciplinas.
2. Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey: Reconocida por su excelencia académica en el ámbito de la danza, ofrece programas de Licenciatura en Danza Clásica y Contemporánea.
Latinoamérica:
1. Escuela Nacional de Danza de Cuba: Conocida a nivel internacional por su prestigioso Ballet Nacional de Cuba, la escuela ofrece programas de formación en danza clásica y contemporánea.
2. Escuela Nacional de Ballet de Uruguay: Reconocida por su enfoque en la formación integral de bailarines, ofrece programas de Licenciatura en Danza.
Estados Unidos:
1. Juilliard School: Una de las instituciones más prestigiosas en el ámbito de las artes escénicas, ofrece programas de Licenciatura en Danza con enfoque en ballet y danza contemporánea.
2. New York University (NYU) Tisch School of the Arts: Ofrece programas de Licenciatura en Danza con énfasis en la experimentación y la innovación en el arte de la danza.
Europa:
1. The Royal Ballet School (Reino Unido): Con una larga tradición en la formación de bailarines de ballet clásico, esta escuela ofrece programas de formación integral en danza clásica.
2. Palucca Hochschule für Tanz Dresden (Alemania): Reconocida por su enfoque en la danza contemporánea, ofrece programas de Licenciatura en Danza con énfasis en la creatividad y la expresión artística.
Estas universidades se destacan por su excelencia académica, el prestigio de sus programas de danza, el renombre de sus profesores y la calidad de sus instalaciones. Además, su enfoque en la formación integral de bailarines y la oportunidad de participar en producciones artísticas de alto nivel las convierten en excelentes opciones para aquellos que desean estudiar Danza a nivel universitario.
1. “Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea”, Universidad Nacional Autónoma de México,
2. “Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey”, Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, https://esmdm.edu.mx/nosotros.html
3. “Escuela Nacional de Danza de Cuba”, Ministerio de Cultura de Cuba,
4. “The Juilliard School Dance Division”, The Juilliard School, https://www.juilliard.edu/dance
5. “The Royal Ballet School”, The Royal Ballet School, https://www.royalballetschool.org.uk/
¿Qué becas están disponibles en México para estudiar Danza?
En México, existen diversas becas disponibles para estudiar Danza, tanto a nivel nacional como en el extranjero. A continuación, se mencionan algunas de las becas más destacadas:
Becas en México:
- Beca de Formación Artística de la Secretaría de Cultura: Esta beca tiene como objetivo apoyar a jóvenes talentos en el área de la danza para que puedan desarrollar sus habilidades de manera profesional. Para más información, puedes consultar la página oficial de la beca.
- Beca AMLO para jóvenes artistas: Esta beca forma parte de los programas de apoyo del Gobierno de México y está dirigida a jóvenes que deseen estudiar danza y otras disciplinas artísticas. Para conocer más detalles, visita la página oficial.
Becas en el extranjero:
- Beca Fulbright-García Robles: Esta beca ofrece la oportunidad de realizar estudios de posgrado en Estados Unidos para estudiantes mexicanos sobresalientes en distintas áreas, incluyendo la danza. Puedes obtener más información en la página de Comexus.
- Becas Erasmus+: Este programa de la Unión Europea ofrece becas para realizar intercambios académicos en países europeos, incluyendo estudios en danza. Para conocer los requisitos y detalles, visita la página oficial de Erasmus+.
1. “Beca de Formación Artística de la Secretaría de Cultura”, Secretaría de Cultura, https://www.cultura.gob.mx/convocatorias/beca-de-formacion-artistica-2021
2. “Beca AMLO para jóvenes artistas”, Gobierno de México, https://www.gob.mx/becasamlo/articulos/convocatoria-beca-amlo-jovenes-artistas
3. “Beca Fulbright-García Robles”, Comexus, http://www.comexus.org.mx/
4. “Becas Erasmus+”, Unión Europea, https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/
¿Qué Programas de posgrado puedo realizar tras la carrera universitaria?
Programas de posgrado en México:
Si estás interesado en cursar un posgrado en Danza en México, existen diversas opciones a considerar. Algunas de las instituciones que ofrecen programas de posgrado en Danza en México son:
1. Maestría en Danza Contemporánea – Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
– Para más información, visita: Maestría en Danza Contemporánea UNAM
2. Maestría en Artes Escénicas con Especialidad en Danza – Universidad Veracruzana (UV)
– Para más información, visita: Maestría en Artes Escénicas con Especialidad en Danza UV
3. Doctorado en Danza – Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
– Para más información, visita: Doctorado en Danza UANL
Programas de posgrado en el exterior:
Si estás considerando ampliar tus horizontes y estudiar en el extranjero, también existen opciones interesantes en otros países. Algunos programas de posgrado en Danza en el extranjero son:
1. MFA in Dance – University of California, Irvine (Estados Unidos)
– Para más información, visita: MFA in Dance UCI
2. MA Dance Studies – University of Roehampton (Reino Unido)
– Para más información, visita: MA Dance Studies Roehampton
3. MA Choreography – Trinity Laban Conservatoire of Music and Dance (Reino Unido)
– Para más información, visita: MA Choreography Trinity Laban
País | Institución | Programa | Enlace |
---|---|---|---|
Estados Unidos | University of California, Irvine | MFA in Dance | MFA in Dance UCI |
Reino Unido | University of Roehampton | MA Dance Studies | MA Dance Studies Roehampton |
Reino Unido | Trinity Laban Conservatoire of Music and Dance | MA Choreography | MA Choreography Trinity Laban |
1. “Maestría en Danza Contemporánea”, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maestría en Danza Contemporánea UNAM
2. “Maestría en Artes Escénicas con Especialidad en Danza”, Universidad Veracruzana (UV), Maestría en Artes Escénicas con Especialidad en Danza UV
3. “Doctorado en Danza”, Universidad
¿Cuáles son las Oportunidades laborales alternativas para un profesional de Danza que no desea ejercer?
La danza es una disciplina artística que ofrece diversas oportunidades laborales para los profesionales en México. Sin embargo, si un profesional de danza no desea ejercer como bailarín o coreógrafo, existen alternativas interesantes a considerar:
1. Docencia: Una opción común para los profesionales de la danza es la enseñanza. Pueden trabajar como maestros en escuelas de danza, academias, universidades o instituciones culturales, impartiendo clases de ballet, danza contemporánea, folclor, entre otros estilos.
2. Terapeuta de Danza: La terapia de danza es una rama de la terapia artística que utiliza el movimiento y la expresión corporal para promover el bienestar emocional y físico. Los profesionales de la danza pueden capacitarse en esta área y trabajar con personas de todas las edades en hospitales, centros de rehabilitación, escuelas especiales y centros de atención psicológica.
3. Producción y Gestión Cultural: Los profesionales de la danza pueden desempeñarse en roles de producción y gestión cultural, organizando eventos, festivales, espectáculos y actividades relacionadas con la danza. Pueden trabajar en teatros, compañías de danza, instituciones culturales y agencias gubernamentales.
4. Diseño de Vestuario y Escenografía: Aquellos con habilidades creativas pueden incursionar en el diseño de vestuario y escenografía para producciones de danza, teatro, cine y televisión. Esta área permite combinar la pasión por la danza con el diseño y la creatividad.
5. Investigación y Crítica de Danza: Los profesionales de la danza también pueden dedicarse a la investigación académica en el campo de la danza, analizando su historia, evolución y tendencias contemporáneas. Asimismo, pueden desempeñarse como críticos de danza, escribiendo reseñas y análisis sobre espectáculos y eventos de danza.
6. Administración y Marketing: Existen oportunidades en el área de administración y marketing para profesionales de la danza, especialmente en compañías de danza, agencias culturales y organizaciones sin fines de lucro. Pueden trabajar en la planificación de eventos, la promoción de espectáculos y la gestión de proyectos artísticos.
En resumen, los profesionales de la danza en México cuentan con diversas alternativas laborales fuera del ámbito tradicional de la interpretación y la coreografía. Explorar estas opciones puede abrir nuevas puertas y permitirles desarrollar una carrera sólida y satisfactoria en el campo de las artes escénicas.
1. “Oportunidades laborales para profesionales de la danza”, Dance Magazine, dance-career-alternatives-2638387687.html
2. “Terapia de Danza”, Asociación Mexicana de Terapia de Danza,
3. “Gestión Cultural y Producción de Eventos”, Universidad Nacional Autónoma de México, https://www.cultura.unam.mx/
4. “Diseño de Vestuario y Escenografía en Danza”, Revista Escénica,
5. “Investigación en Danza”, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,
6. “Marketing Cultural”, Centro de Estudios Superiores en Artes,
¿Qué posibilidades hay de realizar Estudios en el extranjero durante la carrera de Danza?
Estudios en el extranjero en Danza
Si estás interesado en realizar estudios en el extranjero durante tu carrera de Danza, existen varias opciones en América Latina, Estados Unidos y Europa. A continuación, te menciono algunas de las universidades más importantes donde puedes estudiar Danza:
América Latina:
1. Universidad de las Artes, Argentina: Ofrece una amplia variedad de programas de danza con enfoques en diferentes estilos y técnicas. El costo puede variar dependiendo del programa y la duración de los estudios.
2. Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, México: Reconocida por su excelencia en la formación de bailarines en diversos estilos. Ofrece becas y programas de intercambio para estudiantes internacionales.
Estados Unidos:
1. Juilliard School, Nueva York: Una de las instituciones más prestigiosas en el mundo de las artes escénicas. El proceso de admisión puede ser muy competitivo, pero cuentan con programas de becas para estudiantes talentosos.
2. University of California, Los Angeles (UCLA): Ofrece programas de danza contemporánea y ballet clásico. Los costos de matrícula pueden ser elevados, pero cuentan con opciones de ayuda financiera para estudiantes internacionales.
Europa:
1. London Contemporary Dance School, Reino Unido: Es reconocida por su enfoque en la danza contemporánea y la experimentación artística. El costo de vida en Londres puede ser alto, pero la escuela ofrece becas y apoyo económico.
2. Amsterdam University of the Arts, Países Bajos: Ofrece programas de danza moderna y contemporánea con énfasis en la creatividad y la innovación. La universidad cuenta con convenios de intercambio con instituciones de todo el mundo.
Estas son solo algunas de las opciones disponibles para estudiar Danza en el extranjero. Es importante investigar cada institución, sus requisitos de admisión, costos y posibilidades de becas antes de tomar una decisión.
Universidad | Ubicación | Enfoque | Becas Disponibles |
---|---|---|---|
Universidad de las Artes | Argentina | Variados estilos | Sí |
Juilliard School | Nueva York, USA | Variados estilos | Sí |
London Contemporary Dance School | Reino Unido | Danza contemporánea | Sí |
1. “Universidad de las Artes”, Universidad de las Artes,
2. “Juilliard School”, The Juilliard School, https://www.juilliard.edu/dance
3. “London Contemporary Dance School”, London Contemporary Dance School, https://www.lcds.ac.uk/
¿Cómo es ejercer Danza en el exterior?
Ejercer la Danza en el exterior puede ofrecer oportunidades interesantes en términos de desarrollo profesional y crecimiento personal. A continuación, se presenta una comparativa de las condiciones de trabajo en diferentes regiones del mundo:
País | Salario Medio | Índice de Desempleo | Días de Vacaciones |
---|---|---|---|
México | $20,000 MXN | 3.6% | 6 días |
Argentina | $30,000 ARS | 9.6% | 14 días |
Brasil | $3,000 BRL | 11.9% | 20 días |
Estados Unidos | $40,000 USD | 6.3% | 10 días |
Francia | $25,000 EUR | 8.1% | 25 días |
Japón | $2,500,000 JPY | 2.9% | 18 días |
1. “Salario mínimo y medio en México”, El Economista,
2. “Argentina: Salario Mínimo, Medio, Empleo e Inflación”, El Cronista,
3. “Salário Mínimo no Brasil”, Governo do Brasil, https://www.gov.br/pt-br/noticias/financas-impostos-e-gestao-publica/2023/02/presidente-anuncia-salario-minimo-de-r-1-320-a-partir-de-maio-e-isencao-do-ir-para-quem-recebe-ate-r-2.640
4. “Occupational Employment and Wages, May 2020 – Dancers and Choreographers”, Bureau of Labor Statistics, oes/current/oes272031.htm
5. “Salaire moyen en France”, Statista, https://fr.statista.com/statistiques/514834/salaire-moyen-en-france/
6. “Average Salary in Japan – Average Monthly Salary in Japan 2021”, Salary Explorer,
Preguntas Frecuentes
¿Qué salidas tiene la carrera de Danza?
La carrera de Danza en México ofrece diversas salidas profesionales para los graduados, ya que pueden desempeñarse en diferentes ámbitos relacionados con la danza. Algunas de las salidas más comunes incluyen:
– Intérprete de danza: Como bailarín profesional en compañías de danza, espectáculos teatrales, musicales, películas, entre otros.
– Coreógrafo: Diseñando y creando las coreografías para distintos proyectos artísticos.
– Docente de danza: Impartiendo clases en escuelas especializadas, academias, instituciones culturales, entre otros.
– Director artístico: Encargado de la gestión y dirección de proyectos artísticos relacionados con la danza.
¿Qué maestría puedo hacer con Danza?
En México, una opción de maestría relacionada con la Danza es la Maestría en Danza Contemporánea que ofrece el Centro de Investigación Coreográfica (CICO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta maestría tiene como objetivo formar a profesionales en la creación, interpretación y reflexión de la danza contemporánea, abordando aspectos teóricos, prácticos y creativos. Los estudiantes pueden explorar diversas líneas de investigación y desarrollar proyectos artísticos innovadores en el campo de la danza. Es importante destacar que esta maestría está enfocada en la danza contemporánea y requiere de un proceso de selección para ingresar.
¿Cuánto dura una maestría de Danza en México?
Una maestría en Danza en México suele tener una duración de aproximadamente 2 años, divididos en 4 semestres académicos. Durante este tiempo, los estudiantes profundizan en áreas como coreografía, historia de la danza, técnica de movimiento, y producción de espectáculos, entre otros. Es importante destacar que algunos programas pueden tener variaciones en su duración y contenido específico, por lo que se recomienda revisar la información detallada de cada institución educativa.
En México, las maestrías en Danza suelen ofrecer una formación integral que combina la teoría y la práctica de esta disciplina artística.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Danza?
La carrera de Danza en México tiene una duración promedio de 4 años. Durante este tiempo, los estudiantes reciben una formación integral en diversas disciplinas de la danza, como ballet, danza contemporánea, folclor mexicano, entre otras. Además, se incluyen materias teóricas relacionadas con la historia de la danza y la anatomía del movimiento, así como prácticas escénicas y coreográficas para desarrollar habilidades artísticas y creativas. Al finalizar la carrera, los egresados suelen presentar un proyecto de titulación que demuestre sus conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de su formación académica.
¿Dónde estudiar Danza en México pública?
En México, puedes estudiar Danza de forma pública en instituciones como la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en la Ciudad de México. Esta escuela ofrece programas de formación profesional en danza clásica, contemporánea y folklórica, con un enfoque académico de alto nivel.
Otra opción es la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, también del INBA, que ofrece programas de formación en danza folklórica y danza contemporánea. Ambas instituciones cuentan con reconocimiento y prestigio en el ámbito de la danza en México, brindando una formación integral a los estudiantes interesados en este arte.
¿Cuánto se cobra en Danza en México?
En México, el costo de clases de danza puede variar dependiendo del tipo de disciplina, la ubicación del estudio y la experiencia del instructor. En promedio, el precio por clase de danza en México puede oscilar entre $100 y $300 pesos mexicanos. Algunas academias o estudios especializados pueden ofrecer paquetes mensuales con descuentos, que pueden ir desde los $800 hasta los $2000 pesos mexicanos por mes, dependiendo de la frecuencia de las clases y los servicios adicionales que se incluyan. Es importante investigar y comparar diferentes opciones para encontrar la mejor relación calidad-precio y ajustarse al presupuesto personal.